VZ Rafael Santiesteban Colombia

Médico Veterinario Zootecnista y MÔster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Visiting Scholar Texas A&M University GI Lab

Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

Dra. Nadia Crosignani Uruguay

PhD por la Facultad de Medicina de la UNESP, San Pablo. Pos-doctorado (4 años) en Facultad de Medicina de la UNESP, San Pablo. Especialización en Acupuntura Veterinaria por la Facultade de Jaguariúna. MÔster por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul.

Directora de la Unidad de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos de la Facultad de Veterinaria, Udelar.

Actualmente dirige 4 maestrías, con investigaciones ligada al uso clínico del cannabis, para pacientes oncológicos y con osteoartrosis (perros y caballos).

MV Mario Marczuk MƩxico

Ā 

Ā 

Ā 

Médico Veterinario en UCLA Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. 

Director de Synergia. Servicio de medicina del dolor en animales 2008 a la fecha. Director de Unidad Docente en Anestesia y Analgesia Veterinaria 2006 a la fecha

Director del programa de anestesia y analgesia veterinaria para veterinarios en web 2016 a la fecha

Miembro fundador de la Siavet sociedad iberoamericana de algiología veterinaria. Grupo de investigación y difusión del fenómeno doloroso en medicina veterinaria.

Vicepresidente de la Siavet 2015 a la fecha.

Miembro activo de la IASP Asociación Internacional para el estudio del Dolor.

Miembro activo de IVAPM Academia Veterinaria Internacional para el Manejo del Dolor. Lƭder investigador de monitoreo de actividad parasimaptica PTA de Mdoloris para LatinoamƩrica.

MVZ Carlos Cifuentes Colombia

Médico Veterinario. Diplomado en Medicina China, Nutraceútica y Fitoterapia. Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile. Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina HomeopÔtica Luis G. PÔez FUNHOM. Director Clínico en AH Neurología Veterinaria.

MV. Javier Brinkier Argentina

Médico Veterinario Anestesiólogo y Especialista en dolor con mÔs de 20 años de experiencia.

Vicepresidente Siavet. Sociedad Iberoamericana de Algiología Veterinaria. Miembro IASP- Asociación para el estudio del dolor. Y de sociedad argentina de neuroestimulación-Sane y Grupo argentino de Dolor.

Docente FCV – UBA. Docente de anestesiologĆ­a y angiologĆ­a FCV UBA. Docente en clĆ­nica, cirugĆ­a y anestesiologĆ­a en rumiantes FCV-UBA. Miembro de la Asociación Argentina para el estudio del dolor (AAED. Miembro fundador de AAVRA asociación de anestesiólogos de la RepĆŗblica de Argentina. Docente en diversas Universidades del paĆ­s y LatinoamĆ©rica. Investigador en clĆ­nica del dolor FCV UBA. Investigador categorizado UBA. MĆ©dico de planta hospital escuela FCV-UBA

Yarela Oyarzo Chile

MĆ©dico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt. Docente de pregrado Universidad Santo TomĆ”s de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC. Veterinarios Centro de formación tĆ©cnica. Presidente del Consejo en Colmevet – Consejo Regional Llanquihue. Chile. Diplomado CirugĆ­a y cuidados Intensivos en Ust Puerto Montt. Speaker internacional.

Sandra López Colombia

Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe (Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con énfasis en medicina complementaria, holística, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. Médica Clínica Clinicat.

Jhon J. Betancurt Colombia

MĆ©dico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. c MĆ”ster en AgroecologĆ­a y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. EspaƱa. Director CientĆ­fico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria. Cofundador y lĆ­der de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domĆ©sticos, exóticos y de producción. Miembro del Consejo Editorial y CientĆ­fico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 MĆ©xico. (Revista de Divulgación CientĆ­fica)

Miembro de la Sociedad CientĆ­fica Latinoamericana de AgroecologĆ­a- SOCLA.

Mish Castillo MƩxico

MƩdico Veterinario Zootecnista titulado de la FMVZ UNAM, con enfoque en etologƭa clƭnica de perros, gatos y otros felinos.

Diplomado en Medicina y Manejo de FƩlinos DomƩsticos y Silvestres.

Cofundador y director de ICAN Vets: educación y divulgación sobre usos del cannabis medicinal en veterinaria. Coordinador de investigación ICAN desde 2017.

Actualmente cursando la certificación de Veterinary Cannabis Counselor, a cargo de Veterinary Cannabis en Colorado, EUA. Representante Red Cannabis Medicinal veterinaria para México.

Saul Martƭnez Garcia MƩxico

MƩdico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en Medicina y CirugĆ­a en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en PatologĆ­a ClĆ­nica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies.
Diplomado en Medicina Interna Felina avalado por la F.M.V.Z. de la U.A.N.L.
Posgrado en Medicina Felina avalado por la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Católica de Salta.
Miembro de Timeless Veterinary Systems en el area de Medicina de Gatos.
Miembro del comitƩ cientƭfico de COMVEPE, N.L. en 2016
MƩrito acadƩmico otorgado por COMVEPE, N.L. en 2016
Consejero externo del comitƩ cientƭfico de COMVEPE 2019-2021.
Socio fundador de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos (AMMEGA) 2020 (Tesorero)
Coordinador del diplomado de medicina interna en Perros y gatos por Improve Internacional.
Ponente de diversos temas relacionados con Medicina Interna Felina y PatologĆ­a ClĆ­nica Veterinaria.
Co-fundador del Sierra Madre Hospital Veterinario.
Encargado del Ɣrea de medicina interna en el Sierra Madre Hospital Veterinario.
MƔs de 25 aƱos de ejercicio profesional

Separa tu cupo

MÔs Información

Iniciar Sesión

Separa tu cupo

Diligencia el siguiente formulario para enviarte toda la información sobre nuestros cursos disponibles.

MembresĆ­a

MV. Marcelo Zysman
Argentina

Médico Veterinario, Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, 1991. Especialista en Clínica Médica de Caninos y Felinos y Algiología, Medicina del Dolor en Clínica Médica (CVPBA). Presidente de Siavet. Sociedad Iberoamericana de Algiología Veterinaria. Consultor Veterinario en Algiología de los Servicios de Trombosis / Hemostasia y Medicina Transfusional del Instituto de Cardiología, Hospital Español de Buenos Aires, Argentina (1994-2000). Consultor en Clínica y Medicina del Dolor en numerosas instituciones públicas y privadas; en Argentina y Latinoamérica. Médico de Planta de la Clínica del Dolor, Hospital Escuela, FCV-UBA (2005-2012). Colaborador profesional y columnista veterinario de programas de radio y televisión. Autor de capítulos en libros, trabajos originales y comunicaciones científicas de su especialidad en numerosas revistas prestigiosas del país y del exterior, así como en Jornadas, Simposios, Seminarios, Cursos y Congresos. Docente de pregrado y postgrado. TED speaker.

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday