Congreso Veterinario de León

La edición 25 del congreso veterinario de León se llevará a cabo del 1 al 4 de Septiembre 2021 en Poliforum León, en formato HÍBRIDO, donde se dará la posibilidad a veterinarios de todo el mundo a asistir de manera virtual y presencial. Las pláticas quedarán grabadas On Demand para poder acceder a ellas desde la plataforma incluso finalizado el evento.
Este Congreso tiene como objetivo brindar educación continua a profesionales de la salud del sector veterinario. Su meta es ofrecer la mejor calidad, atrayendo a algunos de los conferencistas más reconocidos del mundo y expositores variados de distintas categorías de la industria de salud animal.
El Congreso tiene un gran impacto al ser el más grande de Latinoamérica en cantidad asistentes y el más grande de México en todos los sectores. Este Congreso reúne a más de 20.000 participantes.
En su edición 2021 por primera vez en su historia, el CVDL tendrá un lugar especial para intercambiar sobre el uso de cannabis medicinal en veterinaria abriendo sus puertas con la SALA VETCANN organizada por La Red de Cannabis Medicinal Veterinaria.
Temáticas de la Sala Vetcann
Ponentes

Mish Castillo
Médico Veterinario Zootecnista titulado de la FMVZ UNAM, con enfoque en etología clínica de perros, gatos y otros felinos. Diplomado en Medicina y Manejo de Félinos Domésticos y Silvestres. Cofundador y director de ICAN Vets:
Educación y divulgación sobre usos del cannabis medicinal en veterinaria. Coordinador de investigación ICAN desde 2017.Actualmente cursando la certificación de Veterinary Cannabis Counselor, a cargo de Veterinary Cannabis en Colorado, EUA. Representante Red Cannabis Medicinal veterinaria para México. Redactor y revisor de artículos científicos en el área de Cannabis Medicinal. certificación de Veterinary Cannabis Counselor, a cargo de Veterinary Cannabis en Colorado, EUA. Representante Red Cannabis Medicinal veterinaria para México.

Rafael Santiesteban
Médico Veterinario Zootecnista y Máster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Visiting Scholar Texas A&M.
University GI Lab Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

Jhon J. Betancurt
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. Máster en Agroecología y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. España. Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria.
Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología- SOCLA. Finalista Cann X Israel Tel Aviv. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 México. (Revista Medico Veterinaria). Trabajo como Investigador en la Línea de Desarrollo rural y ordenamiento territorial en la Universidad Javeriana. Divulgador científico.

Erick Ponce
Empresario. Fundador de empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica. consultor y aliado en Artcan Group. En 2017 fundó ICAN, empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica.
Al mismo tiempo promueve la educación, información, colaboración y certificación sobre el cannabis y sus derivados. En 2019 fue elegido presidente del “Grupo Promotor de la Industria del Cannabis”, un grupo mexicano empresarial sin fines de lucro que unifica a la industria, con la participación de jugadores internacionales y locales. Erick ha participado como ponente en diversos espacios, tanto nacional como internacional, donde ha sido invitado tanto por agrupaciones privadas como de gobierno, incluyendo países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, y México.

Sandra López
Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe…
(Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con énfasis en medicina complementaria, holística, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. Médica Clínica Clinicat.

Saúl Martínez Garcia
Médico Veterinario y Zootecnista- U.N.A.M. Más de 25 años de ejercicio professional. Esp. en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos. U.N.A.M. Esp. en Patología Clínica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies. Diplomado en Medicina Interna Felina avalado por la U.A.N.L. Posgrado en Medicina Felina- Universidad Católica de Salta. Miembro de Timeless Veterinary Systems en el area de Medicina de Gatos. Socio fundador de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos (AMMEGA). Coordinador del diplomado de medicina interna en perros y gatos por Improve Internacional.

Omar Olivas
Médico Veterinario por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M. Co-fundador de Hempets.
Organiza



Patrocina



Apoya

