Curso Bases Científicas del Cannabis Medicinal en Veterinaria

Más de 20 docentes de 9 países. Referentes internacionales. 7 Módulos – 10 aulas sincrónicas

Inicio: 21 de octubre

Duración: 21 de octubre a 13 de Noviembre de 2021.

Horario: Martes: 6:00- 9:00 (Col- Méx)

Jueves: 5:00- 9:00 p.m. (Méx- Col)

Congreso vetcann: 15- 20 Nov.

Trasmisión en línea: Plataforma Remevet- Vetcann

El curso será certificado.

Las clases estarán grabadas y disponibles para los cursantes en la plataforma educativa Vetcann.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bases Científicas del Cannabis Medicinal en Veterinaria

Ponentes

Rafael Santiesteban
Médico Veterinario Zootecnista y Máster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Visiting Scholar Texas A&M.

University GI Lab Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

Carlos Cifuentes
Médico Veterinario. Diplomado en Medicina China, Nutraceútica y Fitoterapia. Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile. Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos…

e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez FUNHOM. Fundador de AMVHI. Director Clínico en AH Neurología Veterinaria.

Yarela Oyarzo
Médico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt. Docente de pregrado Universidad Santo Tomás de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC.
Veterinarios Centro de formación técnica. Speaker internacional. Miembro de Red Intensiva. Especialista en emergencias y cuidados intensivos.
Mario Marczuk Dyurich
Médico Veterinario por la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Director de Sinergia, servicio de medicina del dolor en animales. Director de Unidad Docente en Anestesia y Analgesia Veterinaria.

Miembro fundador y vicepresidente de la Siavet sociedad iberoamericana de algiología veterinaria. Miembro activo de la IASP (Asociación Internacional para el estudio del Dolor). Miembro activo de IVAPM (Academia Veterinaria Internacional para el Manejo del Dolor).

Jhon J. Betancurt 

Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. cMáster en Agroecología y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. España. Director Científico de la Red de Cannabis…

Medicinal Veterinaria. Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología- SOCLA. Finalista Cann X Israel Tel Aviv. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 México. (Revista Medico Veterinaria). Trabajo como Investigador en la Línea de Desarrollo rural y ordenamiento territorial en la Universidad Javeriana. Divulgador científico.

Alejandra Mondino

Postdoctoral en University of Michigan.Trabaja como Integrante de la Unidad de Neurologia Veterinaria del Departamento de Patologia y Clinica de Pequeños Animales.

Fvet UdelaR en Facultad de Veterinaria

Dr.João Lourenço Hasckel Gewehr

Egresado de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC) en 2020. Pasantía en Veterinary Cannabis, Denver, Colorado, en 2019.

Título de Consejera Veterinaria Cannábica, Dra. Casara Andre, en 2019. 

Autor del libro electrónico Home Guide to Cannabis in Veterinary Medicine, alojado en la plataforma Google Play Books.

Saul Martinez Garcia

Médico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

Especialidad en Patología Clínica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M. GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies. Diplomado en Medicina Interna Felina avalado por la F.M.V.Z. de la U.A.N.L.
Sandra López

Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe…   

(Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con énfasis en medicina complementaria, holística, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. Médica Clínica Clinicat.

Carlos Garcia

Químico Farmacéutico y Doctor en Química por la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay. Docente de Farmacognosia y Productos Naturales en la Facultad de Química

Mish Castillo

Médico Veterinario Zootecnista de la FMVZ UNAM, Mx. Diplomado en Medicina y Manejo de Félidos Domésticos y Silvestres, UAEH. Cuenta con dos certificaciones en cannabis medicinal,           

actualmente cursando la certificación de Veterinary Cannabis Counselor, Colorado, EUA. Cofundador y director de ICAN Vets para la educación y divulgación sobre usos del cannabis medicinal en veterinaria. Ponente, conferencista y autor sobre cannabis medicinal en veterinaria.
Alicia Plaza Bobadilla

Médico Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomada y Magister en Etología y Bienestar animal, U. Mayor. Certificada en Aromaterapia Científica IFA-IPA. Candidata a MSc. Etología y Bienestar Animal. 

Candidata a Magister en Fitoterapia. Directora de Save Bienestar Animal SpA, Directora Investigación y Desarrollo de Medvetarôm.

Dra Aline Goulart

Coordinador de Abicann GT Vet. Vicepresidente de Associação Cannabica Santa Erva. Miembro investigador de RED Cannabis Medicinal Veterinária Colombia. Postgrado en Cannabis Medicinal – Unylya -2021. Maestro de Reiki – 2019. 

Postgrado en Diagnóstico por Imagen – Qualittas. Licenciada en Medicina Veterinaria UNIFEOB -2004.

Francisca Medina

Médico veterinaria y Magister en Ciencias veterinarias y pecuarias de la Universidad de Chile. Cursante de Doctorado en Medicina Interna. Universidad de Santiago. Ha realizado investigación en el laboratorio… 

de Farmacología Veterinaria de la Universidad de Chile,  además de desempeñarse en el ámbito clínico, trabajando en distintas clínicas veterinarias de Santiago y regiones. Actualmente, se dedica en conjunto a Fundación Daya al tratamiento de mascotas con terapias a base de cannabis y a la difusión médica del uso cannabis en conjunto con la práctica clínica tradicional. Se incorpora como profesional al equipo de Fundación Daya en Julio 2017, implementando terapias a base de cannabis en animales de compañía e inicia las atenciones clínicas. Ha participado en diversas actividades de difusión y docencia en Chile.

Aline Morales Estrada

Médico Veterinario Zootecnista con Especialidad en Medicina y Cirugía Veterinaria: Etología Clínica en la FMVZ-UNAM. Técnico en intervenciones Asistidas con perros por el Cuerpo Canino Terapéutico, Lincoln.  

Realizó una estancia internacional en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se dedica a la práctica privada en etología clínica de perros, gatos y animales de compañía no convencionales en la Clínica de comportamiento animal EtoVet, de la cual es cofundadora.
Alejandro Pérez Castañeda

Médico Veterinario Zootecnista y Especialista en Medicina y Cirugía Veterinaria: Etología Clínica por la FMVZ-UNAM. Ha realizado estancias internacionales en la Fundación Affinity..     

– Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente desempeña práctica privada en etología clínica de perros, gatos y animales de compañía no convencionales en la clínica de comportamiento animal EtoVet, de la cual es cofundador.
Dra. Kátia Ferraro

Graduado de la Universidad de Marília UNIMAR (1993). Especialista en Acupuntura Veterinaria – Unesp Botucatu 2006. Postgrado en Fisioterapia y Kinesioterapia para caballos deportivos en la Universidad de Buenos Aires (2007). 

Formado por Kinesio International KT1, KT2 y KT3- Humano 2011, Equine 2013. Responsable de Fisioterapia en Haras Raphaela LTDA (2012 a 2017. Equipo Veterinario-Brasileño de Tratamiento Permitido por la FEI (desde 2014). Veterinario del equipo de fisioterapia – Juegos Olímpicos RIO / 2016. Responsable de fisioterapia en el Campeonato Sudamericano FEI-Team Brasil 2016 a 2019. Maestro de Reiki por The Way of The Heart. Certificación en Florales de St Germain y Bach en 2002. Curso para prescriptores de cannabis 2020.

Patrocina

Certifica

Organiza

logo.png

Apoya

Inversión: Con la matricula del curso obtienes también la entrada al III Congreso Internacional de Cannabis Medicinal en Veterinaria. 

PRONTO PAGO 16 OCT: CURSO BASES + CONGRESO VETCANN 2021 $73 USD

PayPal-tarjeta-de-credito (Copiar)
payu (Copiar)

PRONTO PAGO 16 OCT: MEMBRESIA + CURSO BASES + VETCANN 2021 $85 USD

PayPal-tarjeta-de-credito (Copiar)
payu (Copiar)

MIEMBROS VETCANN: CURSO BASES + CONGRESO VETCANN 2021 $53 USD

TE ENVIAMOS UN CORREO CON EL LINK DE PAGO

MEMBRESIA + CURSO BASES + VETCANN 2021 $110 USD

ENTRADA FULL : CURSO BASES + CONGRESO VETCANN 2021 $95 USD