CURSO CERTIFICADO
Neurología y Medicina del dolor Vetcann On line 2022

Información General
El curso internacional certificado, dirigido al gremio veterinario, tiene como objetivo profundizar sobre neurología y medicina del dolor en paralelo con el nuevo paradigma del sistema endocannabinoide en animales; sus usos y aplicaciones en la clínica diaria; de manera que los participantes adquieran el conocimiento y las herramientas necesarias para hacer una correcta prescripción y tratamiento a sus pacientes en estas importantes áreas.
El curso se desarrollará entre los meses de Julio y Agosto, con una intensidad de 24 horas; dividida en
dos sesiones por semana de manera sincrónica.
Incluye:
- Clases magistrales
- Mesa redonda de casos clínicos
- Intercambio directo con docentes
- Memorias
- Lecturas complementarias
- Certificación con Colmevet .

Contenido Temático

El curso estará acompañado de la Revista Remevet Vetcann: Dolor & Cannabis Medicinal
Equipo Docente

Nadia Crosignani
PhD. Mèdico Veterinario, Docente adjunto e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de la República del Uruguay (UdelaR) Directora de la unidad de Tratamiento Veterinario…
del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Veterinario de la UdelaR.

Alejandra Mondino
Postdoctoral en University of Michigan.Trabaja como Integrante de la Unidad de Neurologia Veterinaria del Departamento de Patologia y Clinica de Pequeños Animales…
Fvet UdelaR en Facultad de Veterinaria

Marcelo Zysman.
Médico Veterinario, Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, 1991. Especialista en Clínica Médica de Caninos y Felinos y Algiología,
Medicina del Dolor en Clínica Médica (CVPBA). Presidente de Siavet. Sociedad Iberoamericana de Algiología Veterinaria. Consultor Veterinario en Algiología de los Servicios de Trombosis / Hemostasia y Medicina Transfusional del Instituto de Cardiología, Hospital Español de Buenos Aires, Argentina (1994-2000). Consultor en Clínica y Medicina del Dolor en numerosas instituciones públicas y privadas; en Argentina y Latinoamérica. Médico de Planta de la Clínica del Dolor, Hospital Escuela, FCV-UBA (2005-2012). Colaborador profesional y columnista veterinario de programas de radio y televisión. Autor de capítulos en libros, trabajos originales y comunicaciones científicas de su especialidad en numerosas revistas prestigiosas del país y del exterior, así como en Jornadas, Simposios, Seminarios, Cursos y Congresos. Docente de pregrado y postgrado. TED speaker.

Jhon J. Betancurt Colombia
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. cMáster en Agroecología y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. España. Director Científico…
de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria. Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología- SOCLA. Finalista Cann X Israel Tel Aviv. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 México. (Revista Medico Veterinaria). Trabajo como Investigador en la Línea de Desarrollo rural y ordenamiento territorial en la Universidad Javeriana. Divulgador científico.

Carolina Ríos
Médico Veterinaria UdeA. Diplomada Neurología Clínica ACNV (Asociación colombiana de neurología veterinaria). Especialista en Neurología Clínica UCASAL (universidad católica de Salta).

Francisco Javier Cavazos
Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones Terapéuticas del Cannabis Medicinal de la Universidad del Rosario.

Carlos Cifuentes
Médico Veterinario. Diplomado en Medicina China, Nutraceútica y Fitoterapia. Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile. Presidente de la Asociación de Médicos…
Veterinarios Holísticos e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez FUNHOM. Fundador de AMVHI. Director Clínico en AH Neurología Veterinaria.

Mario Marczuk Dyurich
Médico Veterinario por la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Director de Sinergia, servicio de medicina del dolor en animales. Director de Unidad Docente en Anestesia y …
Analgesia Veterinaria. Miembro fundador y vicepresidente de la Siavet sociedad iberoamericana de algiología veterinaria. Miembro activo de la IASP (Asociación Internacional para el estudio del Dolor). Miembro activo de IVAPM (Academia Veterinaria Internacional para el Manejo del Dolor).

Rafael Santiesteban
Médico Veterinario Zootecnista y Máster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria.
Visiting Scholar Texas A&M University GI Lab. Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

Mish Castillo
Médico Veterinario Zootecnista de la FMVZ UNAM, Mx. Diplomado en Medicina y Manejo de Félidos Domésticos y Silvestres, UAEH. Cuenta con dos certificaciones en cannabis medicinal,actualmente cursando la certificación de Veterinary Cannabis Counselor, Colorado, EUA. Cofundador y director de ICAN Vets para la educación y divulgación sobre usos del cannabis medicinal en veterinaria. Ponente, conferencista y autor sobre cannabis medicinal en veterinaria.