Equipo Vetcann
Vetcann Internacional

Patricia Archila
Cofundadora. Directora Ejecutiva
Politóloga. Universidad Nacional de Colombia. Esp. Gerencia social y política pública. ESAP. Cursa Maestría en Agroecología y desarrollo sustentable de la UNIA-España. Docente Universitaria.
Investigadora en Pontificia Universidad Javeriana. PUJ. Investigadora en política pública del sector agropecuario y de cannabis Medicinal. Co-Directora de la Corporación Conciencia Verde. Miembro del Equipo académico y editor de la Revista Remevet- Edición especial Vetcann. Coordinadora general del Vetcann: “Congreso Internacional de Cannabis Medicinal en Veterinaria”. Con experiencia en desarrollo de procesos de desarrollo rural agroecológico, acompañamiento a comunidades campesinas e indígenas en construcción de Paz territorial. Miembro activo de SOCLA. Ha realizado conferencias en diferentes congresos y eventos académicos de Cannabis Medicinal en América Latina y Europa.

Jhon J. Betancurt Colombia
Co fundador. Director Científico
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. cMáster en Agroecología y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. España. Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria.
Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología- SOCLA. Finalista Cann X Israel Tel Aviv. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 México. (Revista Medico Veterinaria). Trabajo como Investigador en la Línea de Desarrollo rural y ordenamiento territorial en la Universidad Javeriana. Divulgador científico.

Julio Morales.
Co fundador
Médico Veterinario en Veterinary Emergency and Critical Care Society. C.E.O en KOHI Training Veterinary Center. Fundador en Coveccs Colombia. Fundador de Jornadas Veterinarias de Colombia.
Director Clínico en Urgencias Veterinarias Dr Morales – Centro Veterinario Clínico. Director – Urgencias – Cardiología. Trabajó como Vetcoach en Vet Studio. Trabajó como Médico Veterinario Zootecnista en Universidad de Caldas. Estudió Medicina Veterinaria y Zootecnia en Universidad de Caldas.

Sandra López
Directora Médica de Felinos e Investigadora.
Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina,
diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe (Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con énfasis en medicina complementaria, holística, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. Médica Clínica Clinicat.

Rafael Santiesteban
Investigador asociado
Médico Veterinario Zootecnista y Máster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria.
Visiting Scholar Texas A&M University GI Lab. Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

Arlette del Pilar
Investigadora asociada
Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones Terapéuticas del Cannabis Medicinal de la Universidad del Rosario.
Carlos Cifuentes
.
Médico Veterinario. Diplomado en Medicina China, Nutraceútica y Fitoterapia. Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile. Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos…
e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez FUNHOM. Fundador de AMVHI. Director Clínico en AH Neurología Veterinaria.
Vetcann México

Mish Castillo
.
Médico Veterinario Zootecnista de la FMVZ UNAM, Mx. Diplomado en Medicina y Manejo de Félidos Domésticos y Silvestres, UAEH. Cuenta con dos certificaciones en cannabis medicinal,

Erick Ponce
.
Empresario. Fundador de empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica. consultor y aliado en Artcan Group. En 2017 fundó ICAN, empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica.
Al mismo tiempo promueve la educación, información, colaboración y certificación sobre el cannabis y sus derivados. En 2019 fue elegido presidente del “Grupo Promotor de la Industria del Cannabis”, un grupo mexicano empresarial sin fines de lucro que unifica a la industria, con la participación de jugadores internacionales y locales. Erick ha participado como ponente en diversos espacios, tanto nacional como internacional, donde ha sido invitado tanto por agrupaciones privadas como de gobierno, incluyendo países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, y México.

Flor Ortiz
.
Médica veterinaria zootecnista egresada de la FMVZ-UNAM, ayudante de profesor en diferentes asignaturas como: bioética, nutrición animal, zootecnia de perros y gatos, bioquímica, nutrición de perros y gatos (teoría, práctica y maestría)
Nutrición de animales de compañía no convencionales. Co fundadora y Senior Veterinary Officer de ICAN vets. Actualmente cursando la certificación de veterinary cannabis counselor (VCC) por veterinary cannabis education and consulting con sede en Colorado. Estados Unidos. Coautora y autora principal de diversos artículos científicos sobre el uso y potencial de los cannabinoides en animales, así como de temas de legislación en México.

Enrique Caballero
.
Médico Veterinario Zootecnista generación Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en medicina, Cirugía y Zootecnia en perros y gatos., Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia…
Universidad Nacional Autónoma de México. Certificado Online en Urgencias Renales y de Vías Urinarias., VETPRAXIS. Certificado Online en Interpretación y Diagnostico Radiológico., VETPRAXIS. Diplomado como Terapeuta en Biomagnetismo Integral., Centro Magnético de Enseñanza. Diplomado en la Especialidad en Medicina Cannabica., Instituto Iberoamericano de estudios en Medicina Complementaria y Preventiva A.C. (IIEMED)
Certificado en Cannabis Medicinal en Veterinaria., International Center for Ethnobotanical
Education, Research and Servis, Mdrid España. (ICEERS), VETCANN Internacional, Colombia. Diplomado en Medicina Cannabica.- Instituto Iberoamericano de Estudios en Medicina. Complementaria y Preventiva A.C. IIEMED.
Vetcann Brasil

Dra Aline Goulart
Presidente
Coordinador de Abicann GT Vet. Vicepresidente de Associação Cannabica Santa Erva. Miembro investigador de RED Cannabis Medicinal Veterinária Colombia. Postgrado en Cannabis Medicinal – Unylya -2021. Maestro de Reiki – 2019.
Postgrado en Diagnóstico por Imagen – Qualittas. Licenciada en Medicina Veterinaria UNIFEOB -2004.

Dr Erik Amazonas
Director Académico -Científico
Profesor Adjunto IV de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Doctor en Genética por la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE / 2012). Magíster en Zootecnia y Pastos de la Universidad de São Paulo (USP-Esalq / 2007).
Licenciada en Medicina Veterinaria por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS / 2004). Coautor de Cannabis Therapy in Veterinary Medicine: A Complete Guide.

Dr.João Lourenço Hasckel Gewehr
Director Ejecutivo
Egresado de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC) en 2020. Pasantía en Veterinary Cannabis, Denver, Colorado, en 2019. Título de Consejera Veterinaria Cannábica, Dra. Casara Andre, en 2019.
Autor del libro electrónico Home Guide to Cannabis in Veterinary Medicine, alojado en la plataforma Google Play Books.

Vanessa Seabra
Vice-Presidenta. Investigadora
Licenciada en el décimo período de Medicina Veterinaria en Newton Paiva – BH. Miembro de ABICANN GT-VET. Investigador y paciente en medicina cannabinoide humana y veterinaria desde 2015.
Investigador miembro de RED Cannabis Medicinal Veterinaria Colombia. Miembro del proyecto de ampliación de NVET – Newton Paiva – BH

Dra. Kátia Ferraro
Directora Financiera
Graduado de la Universidad de Marília UNIMAR (1993). Especialista en Acupuntura Veterinaria – Unesp Botucatu 2006. Postgrado en Fisioterapia y Kinesioterapia para caballos deportivos en la Universidad de Buenos Aires (2007).
Formado por Kinesio International KT1, KT2 y KT3- Humano 2011, Equine 2013. Responsable de Fisioterapia en Haras Raphaela LTDA (2012 a 2017. Equipo Veterinario-Brasileño de Tratamiento Permitido por la FEI (desde 2014). Veterinario del equipo de fisioterapia – Juegos Olímpicos RIO / 2016. Responsable de fisioterapia en el Campeonato Sudamericano FEI-Team Brasil 2016 a 2019. Maestro de Reiki por The Way of The Heart. Certificación en Florales de St Germain y Bach en 2002. Curso para prescriptores de cannabis 2020.

Dr Gustavo Sá
Director Ejecutivo
Graduado en 2019.1 del Centro Universitário INTA – Sobral CE. Opera con prácticas integradoras y complementarias en salud animal, longevidad y reducción de daño ambiental. Postgrado en Cannabis medicinal – Unylya. Fitoterapia de posgrado – Unyleya
Vetcann Chile

Francisca Medina
.
Médico veterinaria y Magister en Ciencias veterinarias y pecuarias de la Universidad de Chile. Cursante de Doctorado en Medicina Interna. Universidad de Santiago. Ha realizado investigación en el laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Universidad de Chile,
además de desempeñarse en el ámbito clínico, trabajando en distintas clínicas veterinarias de Santiago y regiones. Actualmente, se dedica en conjunto a Fundación Daya al tratamiento de mascotas con terapias a base de cannabis y a la difusión médica del uso cannabis en conjunto con la práctica clínica tradicional. Se incorpora como profesional al equipo de Fundación Daya en Julio 2017, implementando terapias a base de cannabis en animales de compañía e inicia las atenciones clínicas. Ha participado en diversas actividades de difusión y docencia en Chile.

Yarela Oyarzo
.
Médico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt. Docente de pregrado Universidad Santo Tomás de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC.
Veterinarios Centro de formación técnica. Speaker internacional. Miembro de Red Intensiva. Especialista en emergencias y cuidados intensivos.