M9 Taller De Entrenamiento Para La Prescripción Y Dosificación Segura Y Efectiva De Cannabinoides
Curso Introductorio Bases CientĆficas$ 15,00$ USD
Red Cannabis Medicinal Veterinaria
$ 15,00$ USD
Ingresa tu correo para registrarte en nuestro boletĆn y recibir información sobre nosotros.Ā
Plataforma de educación e investigación, enfocada en la Educación Continuada en Cannabis para el sector Agropecuario.
Plataforma de educación e investigación, enfocada en la Educación Continuada en Cannabis para el sector Agropecuario.
Diligencia el siguiente formulario para enviarte toda la información sobre nuestros cursos disponibles.
MƩdico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en Medicina y CirugĆa en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en PatologĆa ClĆnica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies.
Diplomado en Medicina Interna Felina avalado por la F.M.V.Z. de la U.A.N.L.
Posgrado en Medicina Felina avalado por la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Católica de Salta.
Miembro de Timeless Veterinary Systems en el area de Medicina de Gatos.
Miembro del comitĆ© cientĆfico de COMVEPE, N.L. en 2016
MƩrito acadƩmico otorgado por COMVEPE, N.L. en 2016
Consejero externo del comitĆ© cientĆfico de COMVEPE 2019-2021.
Socio fundador de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos (AMMEGA) 2020 (Tesorero)
Coordinador del diplomado de medicina interna en Perros y gatos por Improve Internacional.
Ponente de diversos temas relacionados con Medicina Interna Felina y PatologĆa ClĆnica Veterinaria.
Co-fundador del Sierra Madre Hospital Veterinario.
Encargado del Ɣrea de medicina interna en el Sierra Madre Hospital Veterinario.
MƔs de 25 aƱos de ejercicio profesional
MĆ©dico Veterinario Zootecnista titulado de la FMVZ UNAM, con enfoque en etologĆa clĆnica de perros, gatos y otros felinos.
Diplomado en Medicina y Manejo de FƩlinos DomƩsticos y Silvestres.
Cofundador y director de ICAN Vets: educación y divulgación sobre usos del cannabis medicinal en veterinaria. Coordinador de investigación ICAN desde 2017.
Actualmente cursando la certificación de Veterinary Cannabis Counselor, a cargo de Veterinary Cannabis en Colorado, EUA. Representante Red Cannabis Medicinal veterinaria para México.
MĆ©dico Veterinario Zootecnista ā Universidad de Caldas. c MĆ”ster en AgroecologĆa y Desarrollo sustentable. Universidad de Córdoba. EspaƱa. Director CientĆfico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria. Cofundador y lĆder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domĆ©sticos, exóticos y de producción. Miembro del Consejo Editorial y CientĆfico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 MĆ©xico. (Revista de Divulgación CientĆfica)
Miembro de la Sociedad CientĆfica Latinoamericana de AgroecologĆa- SOCLA.
Médico Veterinario Zootecnista y MÔster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Visiting Scholar Texas A&M University GI Lab
Diplomado Medicina y CirugĆa Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y CientĆfico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgĆ©sica, asĆ como sus aplicaciones en la gastroenterologĆa y neurologĆa veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.
MĆ©dica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe (Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con Ć©nfasis en medicina complementaria, holĆstica, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. MĆ©dica ClĆnica Clinicat.
MĆ©dico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt. Docente de pregrado Universidad Santo TomĆ”s de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC. Veterinarios Centro de formación tĆ©cnica. Presidente del Consejo en Colmevet – Consejo Regional Llanquihue. Chile. Diplomado CirugĆa y cuidados Intensivos en Ust Puerto Montt. Speaker internacional.
Médico Veterinario Anestesiólogo y Especialista en dolor con mÔs de 20 años de experiencia.
Vicepresidente Siavet. Sociedad Iberoamericana de AlgiologĆa Veterinaria. Miembro IASP- Asociación para el estudio del dolor. Y de sociedad argentina de neuroestimulación-Sane y Grupo argentino de Dolor.
Docente FCV – UBA. Docente de anestesiologĆa y angiologĆa FCV UBA. Docente en clĆnica, cirugĆa y anestesiologĆa en rumiantes FCV-UBA. Miembro de la Asociación Argentina para el estudio del dolor (AAED. Miembro fundador de AAVRA asociación de anestesiólogos de la RepĆŗblica de Argentina. Docente en diversas Universidades del paĆs y LatinoamĆ©rica. Investigador en clĆnica del dolor FCV UBA. Investigador categorizado UBA. MĆ©dico de planta hospital escuela FCV-UBA
MĆ©dico Veterinario. Diplomado en Medicina China, NutraceĆŗtica y Fitoterapia. Internado en NeurologĆa Instituto Neurológico de Chile. Presidente de la Asociación de MĆ©dicos Veterinarios HolĆsticos e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director acadĆ©mico y profesor del Diplomado en NeurologĆa y Ortopedia ClĆnica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina HomeopĆ”tica Luis G. PĆ”ez FUNHOM. Director ClĆnico en AH NeurologĆa Veterinaria.
Ā
Ā
Ā
MĆ©dico Veterinario en UCLA Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado.Ā
Director de Synergia. Servicio de medicina del dolor en animales 2008 a la fecha. Director de Unidad Docente en Anestesia y Analgesia Veterinaria 2006 a la fecha
Director del programa de anestesia y analgesia veterinaria para veterinarios en web 2016 a la fecha
Miembro fundador de la Siavet sociedad iberoamericana de algiologĆa veterinaria. Grupo de investigación y difusión del fenómeno doloroso en medicina veterinaria.
Vicepresidente de la Siavet 2015 a la fecha.
Miembro activo de la IASP Asociación Internacional para el estudio del Dolor.
Miembro activo de IVAPM Academia Veterinaria Internacional para el Manejo del Dolor. LĆder investigador de monitoreo de actividad parasimaptica PTA de Mdoloris para LatinoamĆ©rica.
PhD por la Facultad de Medicina de la UNESP, San Pablo. Pos-doctorado (4 años) en Facultad de Medicina de la UNESP, San Pablo. Especialización en Acupuntura Veterinaria por la Facultade de Jaguariúna. MÔster por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul.
Directora de la Unidad de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos de la Facultad de Veterinaria, Udelar.
Actualmente dirige 4 maestrĆas, con investigaciones ligada al uso clĆnico del cannabis, para pacientes oncológicos y con osteoartrosis (perros y caballos).
MĆ©dico Veterinario, Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, 1991. Especialista en ClĆnica MĆ©dica de Caninos y Felinos y AlgiologĆa, Medicina del Dolor en ClĆnica MĆ©dica (CVPBA). Presidente de Siavet. Sociedad Iberoamericana de AlgiologĆa Veterinaria. Consultor Veterinario en AlgiologĆa de los Servicios de Trombosis / Hemostasia y Medicina Transfusional del Instituto de CardiologĆa, Hospital EspaƱol de Buenos Aires, Argentina (1994-2000). Consultor en ClĆnica y Medicina del Dolor en numerosas instituciones pĆŗblicas y privadas; en Argentina y LatinoamĆ©rica. MĆ©dico de Planta de la ClĆnica del Dolor, Hospital Escuela, FCV-UBA (2005-2012). Colaborador profesional y columnista veterinario de programas de radio y televisión. Autor de capĆtulos en libros, trabajos originales y comunicaciones cientĆficas de su especialidad en numerosas revistas prestigiosas del paĆs y del exterior, asĆ como en Jornadas, Simposios, Seminarios, Cursos y Congresos. Docente de pregrado y postgrado. TED speaker.
Chat Whatsaap