image63
Inicio
Miembros
VETCANN 2021
VETCANN 2020
Experiencia
Nuestros Aliados
Preguntas Frecuentes
Inversión Congreso
Membresías VETCANN
Convocatoria REMEVET 2020
Revista REMEVET VETCANN
  • Inicio
  • Miembros
  • VETCANN 2021
  • VETCANN 2020
  • Experiencia
  • Nuestros Aliados
  • Preguntas Frecuentes
  • Inversión Congreso
  • Membresías VETCANN
  • Convocatoria REMEVET 2020
  • Revista REMEVET VETCANN
image64
Inicio
Miembros
VETCANN 2021
VETCANN 2020
Experiencia
Nuestros Aliados
Preguntas Frecuentes
Inversión Congreso
Membresías VETCANN
Convocatoria REMEVET 2020
Revista REMEVET VETCANN
  • Inicio
  • Miembros
  • VETCANN 2021
  • VETCANN 2020
  • Experiencia
  • Nuestros Aliados
  • Preguntas Frecuentes
  • Inversión Congreso
  • Membresías VETCANN
  • Convocatoria REMEVET 2020
  • Revista REMEVET VETCANN
  • Inicio
  • Miembros
  • VETCANN 2021
  • VETCANN 2020
  • Experiencia
  • Nuestros Aliados
  • Preguntas Frecuentes
  • Inversión Congreso
  • Membresías VETCANN
  • Convocatoria REMEVET 2020
  • Revista REMEVET VETCANN

Bienvenidos

VETCANN 20.20 ON LINE

image65

VETCANN ON LINE 20.20 II CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL EN VETERINARIA

 

 La modulación del sistema endocannabinoide para la salud y el bienestar animal es una realidad que cuenta con evidencia científica. En el contexto internacional, cada vez más países se manifiestan a favor de su uso medicinal y hacen transformaciones legales y políticas para su regularización, ocupando un valor central el papel de los profesionales de la salud, a la que se suman los Médicos Veterinarios, quienes han venido incorporando en sus clínicas tratamientos a base de cannabis, como un fitofármaco seguro, efectivo e inocuo para diferentes patologías. Ello ha repercutido directamente en la necesidad de acceder a información y productos de calidad. En este sentido y en consonancia con sus objetivos, La Red de Cannabis Medicinal Veterinaria realizará su SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL EN ANIMALES: VETCANN ONLINE 20.20 del 9 al 13 de noviembre, como un escenario de encuentro científico investigativo y empresarial en torno al uso de cannabinoides en animales. 

INVESTIGACIÓN- CASOS CLÍNICOS- PRODUCTOS- INTERCAMBIO CON DIFERENTES PAÍSES- REFERENTES INTERNACIONALES

Más de 30 Conferencistas de Más de 15 países del mundo. Revista REMEVET Edición Especial VETCANN II-2020  

image66

Programación

PATROCINADORES

image67
image68
image69
image70

CONFERENCISTAS

image71

Chelsea Luedke

Chelsea Luedke

Chelsea Luedke

 ESTADOS UNIDOS


Doctor en Medicia Veterinaria. Master en Ciencias Biomèdicas. Cofundadora VetCS. 

image72

Ethan Russo

Chelsea Luedke

Chelsea Luedke

 ESTADOS UNIDOS
 

 Neurològo e investigador. PHD.Fundador y director ejecutivo de CReDo Science . 

image73

Manuel Guzmán

Chelsea Luedke

Casara Andrè

ESPAÑA 


 Doctor en Ciencias Biològicas. Universidad Complutense de Madrid. Observatorio Español de Cannabis Medicinal.  

image74

Casara Andrè

María Fernanda Arboleda M.D.

Casara Andrè

  ESTADOS UNIDOS


 DVM, Fundadora de cVMA , Veterinary Cannabis Education & Consulting. 

image75

José Carlos Bousso

María Fernanda Arboleda M.D.

María Fernanda Arboleda M.D.

ESPAÑA  


 Doctor en Farmacología. Director Cientìfico ICEERS. 

image76

María Fernanda Arboleda M.D.

María Fernanda Arboleda M.D.

María Fernanda Arboleda M.D.

 CANADA - COLOMBIA


DirectoraInternacional de Servicios Médicos de KhironLife Sciences Corp, compañía líder decannabis medicinal en Latinoamérica


Médica y cirujana, PUJ;anestesióloga y especialista en medicina deldolor y cuidados paliativos, UNAM. Directora Asociada de Investigación de SantéCannabis.  

image77

Tim Shu

Jhon J. Betancurt

Yarela Oyarzo

ESTADOS UNIDOS  


Mèdico Veterinario. Fundador y director ejecutivo de VETCBD. 

image78

Yarela Oyarzo

Jhon J. Betancurt

Yarela Oyarzo

  CHILE 


Médico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt. Docente de pregrado Universidad Santo Tomás de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC. Veterinarios Centro de formación técnica. Speaker internacional 

image79

Jhon J. Betancurt

Jhon J. Betancurt

Guillermo Velasco

  COLOMBIA 


Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria. Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. 

image80

Guillermo Velasco

Guillermo Velasco

Guillermo Velasco

ESPAÑA


 PHD. Profesor asociado. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Complutense de Madrid.   

image81

Sandra López

Guillermo Velasco

Sandra López

COLOMBIA


Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC. Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro AAMeFe .  

image82

Mario Marczuk

Guillermo Velasco

Sandra López

MÉXICO

  

Graduado de Medico Veterinario en UCLA Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado año 2000.

Director de Synergia. Servicio de medicina del dolor en animales 2008 a la fecha. 

image83

kenzi Riboulet

Rodrigo Arcila Gómez

Rodrigo Arcila Gómez

FRANCIA


Cofundador de la asociación NORML France y del think-tank FAAAT.Investigador interdisciplinario y defensor de reformas sostenibles de políticas de drogas.  

image84

Rodrigo Arcila Gómez

Rodrigo Arcila Gómez

Rodrigo Arcila Gómez

COLOMBIA


Presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis- ASOCOLCANNA.


Presidente Ejecutivo : Economista Industrial con estudios de postgrado en Administración, Mercadeo y Gerencia Financiera, Master en Desarrollo Económico, Candidato a PHD De la Facultad de Economía de la   Universidad de Belgrado. Ha desempeñado cargos de dirección en la empresa privada y pública.

image85

Erick Ponce

Rodrigo Arcila Gómez

Nadia Crosignani

MÉXICO


Empresarios. Fundador de ICAN. empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica.  consultor y aliado en Artcan Group.  

image86

Nadia Crosignani

Rafael Santiesteban

Nadia Crosignani

URUGUAY


PhD. Mèdico Veterinario, Docente  adjunto e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de la República del Uruguay (UdelaR) Director de la unidad de Tratamiento Veterinario del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Veterinario de la UdelaR.  

image87

Rafael Santiesteban

Rafael Santiesteban

Rafael Santiesteban

 COLOMBIA


Mèdico Veterinario y Zootècnista, Magister en Medicina Interna. Docente titular de Cirugía, Anestesia e Imágenes Diagnosticas de Pequeños Animales-Universidad UNISARC. 

image88

ReAnna Cornell

Rafael Santiesteban

Rafael Santiesteban

 ReAnna siempre ha tenido una pasión por ayudar y trabajar con animales. Desde su graduación de Wayne County Community College en 2005, ReAnna ha trabajado en varias áreas de la Medicina Veterinaria, incluida la práctica general, las clínicas exóticas, de emergencia y de derivación especializadas, como oncología y odontología. Obtuvo su Veterinario Técnico Especialista (VTS) en Odontología en 2016.
 

image89

Erika Stahl

Franchesca Brivio

Carlos Cifuentes

 PANAMÁ


Mèdico.Magister en Medicina Biológico. España. Entrenada en Medicina Funcional por el Institute of Functional Medicine, Clavel Clinic, USA.  

image90

Carlos Cifuentes

Franchesca Brivio

Carlos Cifuentes

 COLOMBIA

 

Diplomado en Medicina China, Nutraceutica y Fitoterapia Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile    Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos e Integrativos de Colombia.    2018-2019.   Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez FUNHOM. 

image91

Franchesca Brivio

Franchesca Brivio

Alejandra Mondino

PERÚ


Paciente. Activista. Directora F. Gotas de Esperanza

  

En el año 2014 empezó a utilizar Cannabis con fines medicinales logrando reducir los síntomas de su afección.

Desde el 2017 es activista por la cannabis medicinal en el Perú e internacionalmente.

Expositora en conferencias nacionales e internacionales.

Formó parte de la exposición “We Are Mary Jane” del Hash marihuana & Hemp Museum en Barcelona

image92

Alejandra Mondino

Alejandra Mondino

Alejandra Mondino

URUGUAY


Postdoctoral en University of Michigan.Trabaja como Integrante de la Unidad de Neurologia Veterinaria del Departamento de Patologia y Clinica de Pequeños Animales. Fvet UdelaR en Facultad de Veterinaria 

image93

Fabio Mercante

Alejandra Mondino

Dariela Galeana

  BRASIL


Veterinario formado en la Faculdade Moura Lacerda, en ribeirão preto SP., Investigador y clínico endocannabinoide. 

image94

Dariela Galeana

Alejandra Mondino

Dariela Galeana

 MÉXICO


Egresada de la Universidad de la Salle Bajío Master en etología clínica aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona Estancia Especial en Etología Clínica en Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica FMVZ- UNAM 

image95

Raquel Peyraube

Fabiana Landoni

Raquel Peyraube

  URUGUAY


Doctora en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, especialista en Endocannabinología y Uso Problemático de Drogas. Fundadora y primera presidente de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología (SUEN). Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Medicinas Cannabinoides (

  URUGUAY


Doctora en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, especialista en Endocannabinología y Uso Problemático de Drogas. Fundadora y primera presidente de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología (SUEN). Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Medicinas Cannabinoides (IACM), miembro de la Sociedad Internacional de Investigación en Cannabinoides (ICRS) y miembro del Comité Editorial de las publicaciones científicas Medical Cannabis and Cannabinoids y Latin-American Juournal of Clinical Sciences and Medical Technology (sección Medicina Cannabinoide). Directora del Diploma de Estudios Avanzados en Endocannabinología, Cannabis y Cannabinoides de la Universidad Nacional de Rosario, radicado en el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) y gestionado por la Fundación Para los Estudios Internacionales (FUNPEI).

  

En su carrera estuvo involucrada en educación, prevención, tratamiento y reducción de daños relacionados con el uso de drogas, incluyendo desarrollos teórico-metodológicos innovadores con particular énfasis en aspectos éticos.

Fue asesora ad hoc de la Secretaría Nacional de Drogas y del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, participando en la elaboración de la ley 19172 que regula el cannabis. Actualmente, es asesora ad hoc de actores políticos, parlamentarios y agencias gubernamentales en distintos países (España, México, Francia, Argentina, Colombia, Perú, entre otros).

Como miembro de Monitor Cannabis Uruguay participó en la investigación sobre la ley 19172 y actualmente es miembro de otros equipos de investigación científica con proyectos en proceso (sin publicar). Integró el grupo de expertos trabajando en la elaboración de recomendaciones para la regulación del cannabis coordinado por el O’Neill Institute de la Universidad de Georgetown y la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).

Recientemente, fue distinguida por la Universidad CES de Colombia como miembro del Comité Asesor Internacional del Observatorio Colombiano de Cannabis Medicinal.

Es una conferencista activa con más de 120 conferencias sobre cannabis medicinal y modelos regulatorios de cannabis. Actualmente, se dedica a la práctica clínica en Endocannabinología, al desarrollo de protocolos de investigación, la educación médica de estándar académico, y como asesora política para la regulación lícita del cannabis, hacia modelos más eficientes, pragmáticos y basados en la evidencia científica y la ética de la salud pública.

 

image96

Martín Farfán

Fabiana Landoni

Raquel Peyraube

CHILE 


 Médico Veterinario - Universidad Santo Tomás, experiencia de trabajo e investigación en laboratorio microbiológico. 

image97

Fabiana Landoni

Fabiana Landoni

Mónica Aguilar Lozano

ARGENTINA


 Phd Royal Veterinary College. University of London. Universidad de la Plata.. Facultad CS. Veterinarias. Doctora en Ciencias Veterinarias. Investigadora en Conicet.  

image98

Mónica Aguilar Lozano

Arlette del Pilar G.

Mónica Aguilar Lozano

 MÉXICO 

  

MVZ. UNAM  FMVZ DIPLOMADO A DISTANCIA EN MEDICINA, CIRUGIA Y ZOOTECNIA EN PERROS Y GATOS POR LA UNAM FMVZ  DIPLOMADO DE ETOLOGIA CANINA AVANZADA por la ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO DEL PERRO Y SU ENTORNO (AEPE)  

image99

Arlette del Pilar G.

Arlette del Pilar G.

Arlette del Pilar G.

 COLOMBIA


Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones Terapéuticas del Cannabis Medicinal de la Universidad del Rosario. 

image100

Saul Martinez Garcia

Arlette del Pilar G.

Arlette del Pilar G.

 MÉXICO


Médico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M. 

Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

Especialidad en Patología Clínica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies.

Diplomado en Me

 MÉXICO


Médico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M. 

Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

Especialidad en Patología Clínica Veterinaria por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

GP Cert en Medicina Interna Felina por International School of Veterinary Postgraduate Studies.

Diplomado en Medicina Interna Felina avalado por la F.M.V.Z. de la U.A.N.L.

 

image101

Piero Teruggi

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

Alicia Plaza Bobadilla

 ARGENTINA  


Médico veterinario egresado de la Universidad Nacional del Rosario. Dedicado a tratamientos a base de fitocannabinoides en animales de compañía y equinos. 

image102

Alicia Plaza Bobadilla

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

Alicia Plaza Bobadilla

CHILE


 Médico Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomada y Magister(c) en Etología y Bienestar Animal, U. Mayor. Certificada en Aromaterapia Científica IFA-IPA. 

image103

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

 MÉXICO 

  

  Médico Veterinario Zootecnista FMVZ UNAM. Cofundador Ican Vets.  con enfoque en la bioética, el bienestar animal y humano, y en etología clínica de perros, gatos y otros felinos.  

image104

Genís Oña Esteve

Genís Oña Esteve

Mish Castillo Mónica Aguilar Lozano

 ESPAÑA

  

 Master en Farmacologìa. Màster  en Ciencias del Sistema Nervioso. iembro del Medical Anthropology Research Center (MARC). ICEERS.   

image105

Francisca Medina

Genís Oña Esteve

Francisca Medina

 CHILE

  

 Médico veterinaria y Magister en Ciencias veterinarias y pecuarias de la Universidad de Chile. Cursante de Doctorado en Medicina Interna.  Universidad de Santiago.   

image106

Natalia Yaafar

Genís Oña Esteve

Francisca Medina

ARGENTINA

  

 Médica Veterinaria U.N.R. Especialista en Medicina de Felinos Domésticos U.N.R.  Cursante de Doctorado en farmacología.  Docente de la Cátedra de Clínica de Animales de Compañía U.N.R. 

image107

Alberto Sainz Cort

Alberto Sainz Cort

Alberto Sainz Cort

ESPAÑA

  

  Máster de investigación en Neurociencias por la VU Ámsterdam. Doctorando en la Universitat Oberta de Catalunya.   

image108

Karen Covalin

Alberto Sainz Cort

Alberto Sainz Cort

Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones Terapéuticas del Cannabis Medicinal de la Universidad del Rosario. LVT, VTS-Odontología, VCC.Mv Wayne County Community College. Clínicas exóticas, de emergencia y de derivación especializadas

image109

Nicolay Rojas Zoke

Alberto Sainz Cort

Nicolay Rojas Zoke

COLOMBIA

  

 Mèdico Veterinario- Zootecnista. Esp. Clínica de médica de pequeñas especies (UBA) Esp. Cardiología clínica médica (UBA)  

image110

Carlos Garcia

Sylvia Arrau Barra

Nicolay Rojas Zoke

URUGUAY

  

  Químico Farmacéutico y Doctor en Química por la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay. Docente de Farmacognosia y Productos Naturales en la Facultad de Química  

image111

Sylvia Arrau Barra

Sylvia Arrau Barra

Sylvia Arrau Barra

CHILE

  

  Médico Veterinario, Doctora en Ciencias farmacéuticas, titulada con distinción 

máxima en la Facultad de Ciencias químicas y Farmacéuticas, de la Universidad 

de Chile

image112

Duilio Bakst

Sylvia Arrau Barra

Sylvia Arrau Barra

ARGENTINA

  

 Medico Veterinario con dedicación en pequeños animales. U.N.R. Integrante de la Subcomision de Animales de Compañía del Colegio de Veterinarios de Santa Fe. Responsable social Municipalidad de Rosario.C41 

Acompáñanos al Encuentro mundial de intercambio de la comunidad veterinaria en torno al cannabis!!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Copyright © 2021 RED CANNABIS MEDICINAL VETERINARIA - Todos los derechos reservados.

  • Miembros

+57 3185057838 - info@vetcann.org

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar