VETCANN 20.20 ON LINE

VETCANN ON LINE 20.20 II CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL EN VETERINARIA
La modulación del sistema endocannabinoide para la salud y el bienestar animal es una realidad que cuenta con evidencia científica. En el contexto internacional, cada vez más países se manifiestan a favor de su uso medicinal y hacen transformaciones legales y políticas para su regularización, ocupando un valor central el papel de los profesionales de la salud, a la que se suman los Médicos Veterinarios, quienes han venido incorporando en sus clínicas tratamientos a base de cannabis, como un fitofármaco seguro, efectivo e inocuo para diferentes patologías. Ello ha repercutido directamente en la necesidad de acceder a información y productos de calidad. En este sentido y en consonancia con sus objetivos, La Red de Cannabis Medicinal Veterinaria realizará su SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL EN ANIMALES: VETCANN ONLINE 20.20 del 9 al 13 de noviembre, como un escenario de encuentro científico investigativo y empresarial en torno al uso de cannabinoides en animales.

INVESTIGACIÓN- CASOS CLÍNICOS- PRODUCTOS- INTERCAMBIO CON DIFERENTES PAÍSES- REFERENTES INTERNACIONALES
Más de 30 Conferencistas de Más de 15 países del mundo. Revista REMEVET Edición Especial VETCANN II-2020

Programación
PATROCINADORES




Acompáñanos al Encuentro mundial de intercambio de la comunidad veterinaria en torno al cannabis!!

Chelsea Luedke
ESTADOS UNIDOS
Doctor en Medicia Veterinaria. Master en Ciencias Biomèdicas. Cofundadora VetCS.

Ethan Russo
ESTADOS UNIDOS
Neurològo e investigador. PHD.Fundador y director ejecutivo de CReDo Science .

Manuel Guzmán
ESPAÑA
Doctor en Ciencias Biológicas. Universidad Complutense de Madrid. Observatorio Español de Cannabis Medicinal.

Casara André
ESTADOS UNIDOS
DVM, Fundadora de cVMA , Veterinary Cannabis Education & Consulting.

José Carlos Bousso
ESPAÑA
Doctor en Farmacología. Director Científico ICEERS.

María Fernanda Arboleda M.D.
CANADA – COLOMBIA
DirectoraInternacional de Servicios Médicos de KhironLife Sciences Corp,
compañía líder decannabis medicinal en LatinoaméricaMédica y cirujana, PUJ;anestesióloga y especialista en medicina deldolor y cuidados paliativos, UNAM. Directora Asociada de Investigación de SantéCannabis.

Tim Shu
ESTADOS UNIDOS
Mèdico Veterinario. Fundador y director ejecutivo de VETCBD.

Yarela Oyarzo
.
Médico Veterinario. Directora de Emergencias Veterinarias Puerto Montt.
Docente de pregrado Universidad Santo Tomás de Aquino. Coordinadora de Red Social Veterinaria. Docente de posgrado. Docente de TEC. Veterinarios Centro de formación técnica. Speaker internacional. Miembro de Red Intensiva. Especialista en emergencias y cuidados intensivos.

Jhon J. Betancurt
Colombia
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Caldas. cMáster en Agroecología y Desarrollo sustentable.
Universidad de Córdoba. España. Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria. Cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde. Investigador y consultor en tratamientos con Fitocannabinoides para mascotas, animales domésticos, exóticos y de producción. Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología- SOCLA. Finalista Cann X Israel Tel Aviv. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Vetcann 2019- 2020-2021. ISSN 2448-8968 México. (Revista Medico Veterinaria). Trabajo como Investigador en la Línea de Desarrollo rural y ordenamiento territorial en la Universidad Javeriana. Divulgador científico.

Guillermo Velasco
España
PHD. Profesor asociado. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Complutense de Madrid.

Sandra López
Colombia
Médica veterinaria Zootecnista-Universidad de Caldas. Especialista en medicina interna de caninos y felinos, UTPC.
Posgrado en medicina felina, diplomado en medicina Bioreguladora, Miembro activo de AAMeFe (Asociación Argentina de Medicina Felina). Maestra Reiki. Miembro e investigadora en Red Cannabis Medicinal Veterinaria. Ejercicio profesional enfocado en medicina felina, con énfasis en medicina complementaria, holística, medicina bioreguladora, y terapias con cannabis medicinal. Médica Clínica Clinicat.

Mario Marczuk Dyurich
México
Médico Veterinario por la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Director de Sinergia, servicio de medicina del dolor en animales.
Director de Unidad Docente en Anestesia y Analgesia Veterinaria. Miembro fundador y vicepresidente de la Siavet sociedad iberoamericana de algiología veterinaria. Miembro activo de la IASP (Asociación Internacional para el estudio del Dolor). Miembro activo de IVAPM (Academia Veterinaria Internacional para el Manejo del Dolor).

kenzi Riboulet
Francia
Cofundador de la asociación NORML France y del think-tank FAAAT.Investigador interdisciplinario y defensor de reformas sostenibles de políticas de drogas.

Rodrigo Arcila Gómez
Colombia
Presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis- ASOCOLCANNA.Presidente Ejecutivo : Economista Industrial con estudios de postgrado en Administración, Mercadeo y Gerencia Financiera, Master en Desarrollo Económico, Candidato a PHD De la Facultad de Economía de la Universidad de Belgrado. Ha desempeñado cargos de dirección en la empresa privada y pública.

Erick Ponce
México
Empresario. Fundador de empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica.
Consultor y aliado en Artcan Group. En 2017 fundó ICAN, empresa enfocada en el mercado de cannabis medicinal en Latinoamérica.Al mismo tiempo promueve la educación, información, colaboración y certificación sobre el cannabis y sus derivados. En 2019 fue elegido presidente del “Grupo Promotor de la Industria del Cannabis”, un grupo mexicano empresarial sin fines de lucro que unifica a la industria, con la participación de jugadores internacionales y locales. Erick ha participado como ponente en diversos espacios, tanto nacional como internacional, donde ha sido invitado tanto por agrupaciones privadas como de gobierno, incluyendo países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, y México.

Nadia Crosignani
Uruguay
PhD. Mèdico Veterinario, Docente adjunto e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria de la

Rafael Santiesteban
Colombia
Médico Veterinario Zootecnista y Máster en Ciencias Veterinarias Universidad de Caldas. Docente Universidad Autónoma de las Américas, Colombia. Investigador Red Cannabis Medicinal Veterinaria.Visiting Scholar Texas A&M University GI Lab. Diplomado Medicina y Cirugía Universidad de Caldas. Miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Remevet- Edición Especial Vetcann 2019-2020. Activamente interesado en uso de fitocannabinoides como opción analgésica, así como sus aplicaciones en la gastroenterología y neurología veterinaria. Miembro IAVPM (International Veterinary Academy of Pain Management.

ReAnna Cornell
Estados Unidos
ReAnna siempre ha tenido una pasión por ayudar y trabajar con animales. Desde su graduación de Wayne County Community College en 2005, ReAnna ha trabajado en varias áreas…
Erika Stahl
Panamá
Mèdico.Magister en Medicina Biológico. España. Entrenada en Medicina Funcional por el Institute of Functional Medicine, Clavel Clinic, USA.

Carlos Cifuentes
Colombia
Médico Veterinario. Diplomado en Medicina China, Nutraceútica y Fitoterapia. Internado en Neurología Instituto Neurológico de Chile.
Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos e Integrativos de Colombia. 2018-2019. Director académico y profesor del Diplomado en Neurología y Ortopedia Clínica Veterinaria Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez FUNHOM. Fundador de AMVHI. Director Clínico en AH Neurología Veterinaria.

Franchesca Brivio
Perú
Paciente. Activista. Directora F. Gotas de Esperanza En el año 2014 empezó a utilizar Cannabis con fines medicinales logrando reducir los síntomas de su afección.Desde el 2017 es activista por la cannabis medicinal en el Perú e internacionalmente.
Expositora en conferencias nacionales e internacionales.
Formó parte de la exposición “We Are Mary Jane” del Hash marihuana & Hemp Museum en Barcelona

Alejandra Mondino
Uruguay
Postdoctoral en University of Michigan.Trabaja como Integrante de la Unidad de Neurologia Veterinaria del Departamento de Patologia y Clinica de Pequeños Animales.Fvet UdelaR en Facultad de Veterinaria

Fabio Mercante
Brasil
Veterinario formado en la Faculdade Moura Lacerda, en ribeirão preto SP., Investigador y clínico endocannabinoide.

Dariela Galeana
México
Egresada de la Universidad de la Salle Bajío Master en etología clínica aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona Estancia Especial en Etología Clínica en Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica
FMVZ- UNAM

Raquel Peyraube
Uruguay
Doctora en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, especialista en Endocannabinología y Uso Problemático de Drogas.Fundadora y primera presidente de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología (SUEN). Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Medicinas Cannabinoides (IACM), miembro de la Sociedad Internacional de Investigación en Cannabinoides (ICRS) y miembro del Comité Editorial de las publicaciones científicas Medical Cannabis and Cannabinoids y Latin-American Juournal of Clinical Sciences and Medical Technology (sección Medicina Cannabinoide). Directora del Diploma de Estudios Avanzados en Endocannabinología, Cannabis y Cannabinoides de la Universidad Nacional de Rosario, radicado en el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) y gestionado por la Fundación Para los Estudios Internacionales (FUNPEI).
En su carrera estuvo involucrada en educación, prevención, tratamiento y reducción de daños relacionados con el uso de drogas, incluyendo desarrollos teórico-metodológicos innovadores con particular énfasis en aspectos éticos.
Fue asesora ad hoc de la Secretaría Nacional de Drogas y del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, participando en la elaboración de la ley 19172 que regula el cannabis. Actualmente, es asesora ad hoc de actores políticos, parlamentarios y agencias gubernamentales en distintos países (España, México, Francia, Argentina, Colombia, Perú, entre otros).
Como miembro de Monitor Cannabis Uruguay participó en la investigación sobre la ley 19172 y actualmente es miembro de otros equipos de investigación científica con proyectos en proceso (sin publicar). Integró el grupo de expertos trabajando en la elaboración de recomendaciones para la regulación del cannabis coordinado por el O’Neill Institute de la Universidad de Georgetown y la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).
Recientemente, fue distinguida por la Universidad CES de Colombia como miembro del Comité Asesor Internacional del Observatorio Colombiano de Cannabis Medicinal.
Es una conferencista activa con más de 120 conferencias sobre cannabis medicinal y modelos regulatorios de cannabis. Actualmente, se dedica a la práctica clínica en Endocannabinología, al desarrollo de protocolos de investigación, la educación médica de estándar académico, y como asesora política para la regulación lícita del cannabis, hacia modelos más eficientes, pragmáticos y basados en la evidencia científica y la ética de la salud pública.

Martín Farfán
Chile
Médico Veterinario – Universidad Santo Tomás, experiencia de trabajo e investigación en laboratorio microbiológico.

Fabiana Landoni
Argentina
Phd Royal Veterinary College. University of London. Universidad de la Plata.. Facultad CS. Veterinarias. Doctora en Ciencias Veterinarias. Investigadora en Conicet.

Mónica Aguilar Lozano
México
Mvz. Unam fmvz diplomado a distancia en medicina, cirugia y zootecnia en perros y gatos por la unam fmvz diplomado de etologia canina avanzada por la asociación
para el estudio del perro y su entorno (aepe)

Arlette del Pilar
Colombia
Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones Terapéuticas del Cannabis Medicinal de la Universidad del Rosario.
Saul Martinez Garcia
México
Médico Veterinario y Zootecnista por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.
Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos por la F.M.V.Z. de la U.N.A.M.

Piero Teruggi
Argentina
Médico veterinario egresado de la Universidad Nacional del Rosario. Dedicado a tratamientos a base de fitocannabinoides en animales de compañía y equinos.
Alicia Plaza Bobadilla
Chile
Médico Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomada y Magister en Etología y Bienestar animal, U. Mayor. Certificada en Aromaterapia Científica IFA-IPA. Candidata a MSc.
Mish Castillo
México
Médico Veterinario Zootecnista de la FMVZ UNAM, Mx. Diplomado en Medicina y Manejo de Félidos Domésticos y Silvestres, UAEH. Cuenta con dos certificaciones en cannabis medicinal,
Genís Oña Esteve
España
Master en Farmacologìa. Màster en Ciencias del Sistema Nervioso. iembro del Medical Anthropology Research Center (MARC). ICEERS.
Francisca Medina
Chile
Médico veterinaria y Magister en Ciencias veterinarias y pecuarias de la Universidad de Chile. Cursante de Doctorado en Medicina Interna. Universidad de Santiago.

Natalia Yaafar
Argentina
Médica Veterinaria U.N.R. Especialista en Medicina de Felinos Domésticos U.N.R. Cursante de Doctorado en farmacología. Docente de la Cátedra de Clínica de Animales de Compañía U.N.R.
Alberto Sainz Cort
España
Máster de investigación en Neurociencias por la VU Ámsterdam. Doctorando en la Universitat Oberta de Catalunya.
Karen Covalin
México
Médica Veterinaria. MSc en Neurociencias Universidad Nacional De Colombia y PGDip en Bases Científicas y Aplicaciones…

Nicolay Rojas Zoke
Colombia
Mèdico Veterinario- Zootecnista. Esp. Clínica de médica de pequeñas especies (UBA) Esp. Cardiología clínica médica (UBA)
Carlos Garcia
Uruguay
Químico Farmacéutico y Doctor en Química por la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay. Docente de Farmacognosia y Productos Naturales en la Facultad de Química
Sylvia Arrau Barra
Chile
Médico Veterinario, Doctora en Ciencias farmacéuticas, titulada con distinción
máxima en la Facultad de Ciencias químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile

Duilio Bakst
Argentina
Medico Veterinario con dedicación en pequeños animales. U.N.R. Integrante de la Subcomision de Animales de Compañía del Colegio de Veterinarios de Santa Fe. Responsable social Municipalidad de Rosario.C41